• Auditoría laboral, con el fin de reducir significativamente las contingencias laborales.
• Análisis y estudio a profundidad de riesgos laborales.
• Implementación de protocolos y desarrollo adecuado de políticas laborales y de gestión de riesgos.
• Estrategias para prevenir demandas individuales de trabajo.
• Análisis y prevención de riesgos e implementación de métodos correctivos.
• Terminación de las relaciones de trabajo de forma pacífica y con calidad humana.
• Atención de citatorios ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
• Celebración de convenios fuera de juicio ante Autoridades Laborales.
• Impartición de cursos y talleres con el fin de capacitar al personal para garantizar la correcta implementación de procesos correctivos.
• Asesoría para la elaboración y revisión de contratos individuales de trabajo.
• Cálculo de prestaciones.
• Asesoría y gestión del registro patronal ante el IMSS.
• Atención de juicios laborales dentro de la República Mexicana.
• Información permanente al cliente respecto al estado procesal que guardan sus juicios laborales en trámite.
• Atención a demandas interpuestas por trabajadores ante las Juntas Locales y Federales de Conciliación y Arbitraje y Tribunales Laborales, en todas sus etapas.
• Elaboración y atención de amparos directos e indirectos.
• Negociaciones colectivas frente a sindicatos.
• Representación en las Juntas de Conciliación y Arbitraje Locales y Federales, en el trámite de derecho colectivo del trabajo: incluyendo demandas de titularidad, contratos colectivos de trabajo, conflictos de naturaleza económica y procedimiento de huelga por firma de contrato colectivo de trabajo, su revisión o exigencia del cumplimiento por su violación o la de disposiciones legales.
• Cuantificación de prestaciones acorde a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo y elaboración de finiquitos.
• Obligaciones ante el retorno laboral.
• Cálculo de Indemnización Constitucional.
• Reclamo de prestaciones: vacaciones, prima vacacional, aguinaldo, prima de antigüedad, utilidades, comisiones, bonos, fondo de ahorro así como cualquier otra prestación extra legal pactada con la parte patronal.
• Recuperación de AFORES.
• Pensiones.
• Rescisión de contrato sin responsabilidad para el trabajador.
• Durante el Procedimiento de Conciliación ante las autoridades laborales correspondientes previo a promover demanda.
• Negociación y celebración de convenios con la parte patronal.
• Interposición y adecuado seguimiento de demandas por despido injustificado e incumplimiento de contrato, ante las Juntas Locales y Federales de Conciliación y Arbitraje y Tribunales Laborales, en todas las etapas del juicio.
• Acoso Laboral o mobbing.
• Transgresión a los derechos humanos.
• Interposición del juicio de Amparo indirecto y directo.
• Prestaciones acorde a la Ley Federal del Trabajo.
• Despido injustificado: Tus Derechos Laborales.
• Jornadas Laborales.
• Home Office: Derechos Laborales.
• Comprobar registro de prestadores de servicios financieros, envío de reportes trimestrales y cumplimiento del envío de SIC’s ante el portal SIPRES.
• Validar contenido del contrato de adhesión y verificación del debido registro ante RECA.
• Verificar el debido registro de comisiones ante RECO.
• Revisar el registro de despachos de cobranza ante REDECO.
• Validar el registro y cumplimiento de la Unidad Especializada ante REUNE.
• Revisar el cumplimiento ante el Buró de Entidades Financieras.
• Implementar acciones correctivas en las áreas de oportunidad detectadas.
• Monitorear y garantizar la implementación.
• Entidades Financieras: Obligaciones ante CONDUSEF.
• Estrategias para dar cumplimiento a la emisión de reportes.
• Obligaciones de las Entidades con Despachos de Cobranza.
• Asesoría en la contratación de personal acorde a las necesidades de la empresa para el cumplimiento de la LFPIORPI.
• Implementación y capacitación continua del área de Cumplimiento.
• Capacitación del alta y envío de avisos ante el Portal de Prevención de Lavado de Dinero.
• Generación de Manual de Cumplimiento.
• Actualización de Manual de Cumplimiento.
• Capacitación en prevención de lavado de dinero en relación a la LFPIORPI.
• Mejores prácticas para el cumplimiento de la LFPIORPI.
• Generar programas integrales de cumplimiento de la LFPIORPI.
• Analizar y determinar nivel de cumplimiento del sujeto obligado.
• Establecer programas de cumplimiento de acuerdo a las áreas de oportunidad del sujeto obligado.
• Contexto general de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo.
• Obligaciones de los Sujetos Obligados.
• Manual de Cumplimiento: Contenido.
• Estrategias de cumplimiento: Sujeto Obligado.